|
|
|
ENTREVISTA
|
|
|
|
|
Delorenzi y Oriol: “La mejor publicidad para una compañía de seguros es el buen pago de los siniestros”
|
Todo Riesgo TV conversó con Sergio Delorenzi y Jorge Oriol, presidente y director general de Digna Seguros, sobre diversas novedades en la operatoria de la compañía...
|
|
|
|
|
PERSONAS
|
|
|
|
|
Irene Capusselli fue reelecta presidenta de Avira por tercer año consecutivo
|
La Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (Avira), junto con las 42 compañías que la integran, anunciaron la reelección por unanimidad de Irene Capusselli, directora de Orígenes Retiro, como presidenta de la cámara...
|
|
|
|
|
|
Novedades
|
|
|
|
|
• González: “El seguro latinoamericano está avanzando en cerrar la brecha que tiene con los mercados desarrollados”
• Sancor Seguros renovó su apuesta por la industria energética en AOG Patagonia 2024
• La Segunda Seguros fue la aseguradora oficial del Festival Bandera
• La Perseverancia Seguros: consejos para viajar con seguridad
• La Caja auspició el XXI Gran Premio Histórico del ACA
• Asistencia al viajero: alianza entre Providencia Seguros y TripBuddy Assistance
• Galicia otorgó un préstamo en UVA con garantía de Warrant de vacas de tambo
• Nuevo marco normativo para pólizas de directores y socios gerentes
|
|
|
|
|
Novedades
|
|
|
|
|
• El valor de los cuidadores informales
• Tercera edición del Indice de Maduración Digital de Compañías de Seguros
• A septiembre y a valores constantes, el seguro patrimonial retrocedió un 9,4%, pero creció un 102,6% la producción de retiro
• Catástrofes naturales: en el primer semestre, las pérdidas aseguradas fueron un 62% mayores al promedio de la última década
• Día de la Seguridad en Pilkington
• Mercado transaccional latinoamericano: menor cantidad de operaciones de la Argentina
• PwC Argentina: los salarios continúan mostrando síntomas de recuperación
|
|
|
|
|
SUPLEMENTO TECNOSEGURO
|
|
|
|
NOVEDADES
|
|
|
|
|
Se inauguró ENE, el primer edificio del Polo Científico Tecnológico Neuquén Capital
|
Con motivo de la inauguración de ENE, Entender Neuquén es Emprender, el primer edificio del Polo Científico Tecnológico Neuquén Capital, se llevó a cabo un evento del que participaron más de 300 personas...
|
|
|
|
|
NOVEDADES
|
|
|
|
|
Digital Insurance Latam elaboró un análisis sobre el Open Insurance
|
Apoyado por la Alianza Insurtech Panamericana (AIP), Digital Insurance Latam lanzó el white paper “Open Insurance: ¿Y si hablamos de negocios ahora? Vol. 1”...
|
|
|
|
|
|
|
ENTREVISTA
|
|
|
|
|
Delorenzi y Oriol: “La mejor publicidad para una compañía de seguros es el buen pago de los siniestros”
|
Todo Riesgo TV conversó con Sergio Delorenzi y Jorge Oriol, presidente y director general de Digna Seguros, sobre diversas novedades en la operatoria de la compañía.
Digna Seguros
“Partimos de una compañía que tenía nada más que la cartera de sepelio, perteneciente a un grupo de cementerios privados de los más importantes del país. A partir de ahí, con los nuevos socios, desarrollamos todos los ramos y siempre creciendo. La excepción fue durante la pandemia, que significó un período en el que fundamentalmente nos enfocamos en accidentes personales de barrios privados. Allí, hoy somos distintivos también. Después crecimos en caución y todos los seguros de vida e incorporamos responsabilidad civil. Hicimos una buena cartera de ramos varios antes de estar sólidos en patrimoniales, antes de lanzarnos a la parte de automotores para completar la totalidad de los ramos”, detalló Delorenzi.
“Ahora fuimos calificados por una agencia de riesgo como una compañía A: es la primera calificación que recibe la compañía. Por ello, arrancar desde A es importante y es un halago donde se evalúan muchos criterios como la capacidad de los propietarios ante eventos y riesgos, la buena capacidad y la capacidad del personal administrativo. También se evalúa la política de reaseguro, la buena política de inversiones y los elementos de inversiones. Eso está todo puesto en la calificación de riesgo, así como en un escenario de estrés. Se detalla cómo la compañía está preparada y se califica que está preparada y va a mantener su solidez a pesar de que pueda producirse un escenario de estrés económico. Así que estamos muy contentos y muy conformes de recibir esa calificación”, afirmó el presidente de Digna Seguros.
Mudanza
“Las oficinas las mudamos y las ampliamos. Es un edificio en el polo tecnológico del DOT (Ciudad de Buenos Aires), donde están empresas grandes, como la más importante de comercio electrónico. Nos sirve estratégicamente en todo sentido para tener un salón de eventos muy importante. Es un nodo tecnológico muy fuerte para tener buena capacidad en tecnología y en soporte. Siempre en la nube tenemos mucho resguardo y nunca tuvimos una caída del sistema”, contó Delorenzi.
“Es un lugar muy lindo en el edificio Intecons, que entiendo que es el más grande de toda la zona. Allí recibimos a los productores asesores de seguros: tenemos un lugar de cortesía para ellos y una sala de eventos que utilizamos para el lanzamiento que hicimos hace muy poco. Ahí hicimos el lanzamiento por la mudanza y por la calificación de riesgo y donde vamos a hacer capacitación tanto para productores como para nuestros empleados, que la verdad que están haciendo una gran labor”, añadió.
Distribución geográfica
Por su parte, Oriol comentó que “nuestra operatoria es a nivel nacional. Actualmente, tenemos un grado bastante avanzado de desarrollo de la producción en las provincias de Córdoba, Salta, Jujuy, Chaco, Corrientes y Chubut. Seguimos avanzando en el desarrollo con otras provincias también como Misiones y todo lo que es Cuyo. Pretendemos tener una presencia importante y ya tenemos también una fuerte demanda de los productores zonales. Ese fenómeno está ocurriendo, lo que es favorable para la compañía”.
“Tenemos productores asesores con mucho interés que nos contactan y estamos desarrollándonos muy bien, sostenidamente. Creo que lo hacemos con una muy buena perspectiva”, indicó el director general de Digna Seguros.
Productores
“Trabajamos con alrededor de 970 productores y estamos en crecimiento. Nosotros les brindamos buenas herramientas tecnológicas. Tenemos un sitio web para ellos y otro para los asegurados. A su vez, los productores tienen a través de esa página el cotizador, pueden emitir el certificado de cobertura y también pre-liquidaciones, certificados impositivos de la AFIP y denuncias de siniestros: todo lo que sea necesario para la operatoria”, contó Oriol.
“Además de eso, obviamente, tenemos un buen back office. Poseemos un equipo de back office bien conformado, con gente capacitada. Tratamos de tener gente profesional. La política de recursos humanos apunta mucho a tener gente preparada, que sea, como decimos nosotros, ‘del palo’, que atienda al productor, que satisfaga las necesidades y esté atenta. Desarrollamos un buen equipo en ese sentido”, sostuvo.
“Muchas veces se habla de la atención personalizada, pero en Digna Seguros es una característica y la hacemos efectiva, la llevamos a la práctica. Los productores saben que siempre van a tener a alguna persona, un interlocutor válido para los problemas que se le van presentando en la diaria. Se formó una imagen de la compañía que queremos sostener y que a lo mejor es el fruto del esfuerzo que hicimos para llegar a todo esto, que no es fácil en un mercado tan complejo como el actual”, destacó el director general.
Productos
Por su parte, Delorenzi señaló que “en automotores estamos muy concentrados en algunas novedades o coberturas, pero básicamente tendemos a invertir y a darle un servicio al productor en la prevención de la siniestralidad, con algún dispositivo de rastreo adicional”.
“Nuestra idea es lanzar un producto fuerte de caución de alquileres porque ahora lo vemos combinado con una cobertura de incendio y responsabilidad civil que lo hace satisfactorio tanto para los propietarios como para los inquilinos y a un mismo costo. Sería el costo de la caución, o sea que prácticamente no tendría un costo adicional”, adelantó el presidente de Digna Seguros.
“En ese aspecto somos una compañía distintiva. Queremos cubrir integralmente a nuestro asegurado y al tomador de la póliza, que los dos tengan un buen equilibrio. Y queremos competir un poco con lo que son las financieras e imponer ahí el seguro, que es un mercado mucho más sólido, con más control de la Superintendencia de Seguros de la Nación y más solvente. Queremos dar la distinción para que nos podamos desarrollar en todo lo que es caución de alquileres. En caución, es un área que la tenemos muy bien desarrollada en todos los productos, como anticipos financieros y ejecuciones de obra”, agregó.
“En caución de alquileres somos distintivos. Es el producto que queremos lanzar junto con combinados familiares, que acoplen eso a nuestra cartera de automotores e integrales de comercio. Porque nos estamos desarrollando tanto en personas (accidentes personales y vida), donde tenemos 55 mil asegurados, como en automotores, donde debemos andar más o menos en esos números. Queremos ser integrales en la cobertura de nuestros asegurados”, afirmó.
Sector
De acuerdo con Oriol, “la actualidad del mercado es compleja. Como todos sabemos, hoy la gente está cuidando el mango. Hay algunas restricciones en el poder adquisitivo. En ese contexto, nosotros tenemos que brindar servicio. Es decir, la única forma de contrarrestar un momento complicado como este es brindar servicios, ser competitivos. Como no se puede ser competitivos exageradamente en materia de tarifa, porque si te vas muy abajo con la tarifa te volvés deficitario y después tenés problemas técnicos, entonces tenemos que ser competitivos en otros aspectos del negocio que son tan importantes como brindar servicio y pagar bien los siniestros”.
“Tenemos un sistema de pago de siniestros muy eficiente. Creemos que, en algunos aspectos, estamos por encima de la media del mercado en materia de reclamos de terceros. Incluso, tenemos una política de anticipar los casos de reclamos de terceros cuando la compañía considera que hay responsabilidad del asegurado nuestro. ¿Qué es lo que quiere decir esto? Nosotros no queremos juicio, ni demanda, ni mediaciones. Si llegamos a una, tratamos de hacer un esfuerzo para que no se nos escape tampoco en la mediación. Eso redunda en el hecho de que tenemos una cantidad de juicios muy baja. Nuestro registro de juicios es relativamente muy bajo en función de la cantidad de vehículos que tenemos expuestos a riesgo. Ojalá que podamos mantener esa tendencia. La mejor publicidad para una compañía es el buen pago de los siniestros”, consideró.
Crecimiento
“En un mercado tan complicado y tan complejo, que inclusive no creció a niveles inflacionarios, nosotros superamos ese crecimiento. Hubo compañías con dificultades que, lamentablemente, hace poco tiempo fueron cerradas. Nos distinguimos porque estamos creciendo y nuestro esfuerzo es en función de seguir invirtiendo en la compañía para que sientan ese respaldo, ese apoyo y ese acompañamiento. Las redes de productores ya nos reconocen en eso: hay que seguir trabajando así para seguir creciendo”, finalizó Delorenzi.
La entrevista completa puede verse en el canal de YouTube de Todo Riesgo Virtual.
|
|
|
|
PERSONAS
|
|
|
|
|
Irene Capusselli fue reelecta presidenta de Avira por tercer año consecutivo
|
La Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (Avira), junto con las 42 compañías que la integran, anunciaron la reelección por unanimidad de Irene Capusselli, directora de Orígenes Retiro, como presidenta de la cámara.
“Es un honor y una gran responsabilidad haber sido elegida nuevamente. Agradezco profundamente la confianza depositada en mí y en el equipo que me acompaña. En este nuevo mandato, enfrentamos desafíos importantes en un contexto dinámico y cambiante. Estamos comprometidos a seguir fortaleciendo el sector, promoviendo la innovación y asegurando el acceso a coberturas que brinden tranquilidad y protección a todos los argentinos. Continuaremos trabajando con dedicación para consolidar un mercado de seguros que esté a la altura de las necesidades actuales y futuras de nuestra sociedad”, afirmó Capusselli en el acto de asunción de su cargo.
Ejes centrales
En relación con los ejes centrales de su trabajo en este nuevo período, la ejecutiva adelantó: “Frente a las innegables dificultades del sistema previsional, es fundamental considerar los seguros de vida y retiro como un tercer pilar de ahorro voluntario, capaz de proporcionar una cobertura económica complementaria a la de la jubilación. Para lograr el objetivo de contar con este tercer pilar voluntario, los incentivos fiscales resultan imperativos. Si bien logramos avances como la actualización automática de las deducciones del impuesto a las ganancias, resta aún aumentar esos montos y la incorporación al régimen de estímulos fiscales de los productos colectivos. Lograr el tercer pilar y el estímulo fiscal para fomentarlo estarán en la agenda de trabajo junto a las autoridades pertinentes”.
“Otro eje de trabajo será lo relacionado al sistema de cese laboral. Este nuevo esquema indemnizatorio, que se está reglamentando, abre una oportunidad para nuestro sector, dado que contamos con los productos adecuados, el conocimiento y la experiencia en el manejo de este tipo de productos. Sobre esto estamos trabajando en forma coordinada con la Superintendencia de Seguros de la Nación, en el entendimiento de que se trata de una gran oportunidad para el sector”, completó Capusselli.
Comisión Directiva
Acompañarán a Irene Capusselli en este tercer mandato: Fabián Hilsenrat (Binaria Vida) y Rosana Techima (CNP Seguros) como vicepresidente 1ro. y vicepresidenta 2da.. La secretaría será ejercida por Walter Buonamassa (Credicoop Retiro) y la tesorería estará a cargo de Gabriel Chaufan (BBVA Seguros). Los cargos de prosecretario y protesorero serán para Diego Guaita (San Cristóbal Retiro) y Maria Eugenia Millan (Galicia Seguros). Finalmente, las vocalías estarán representadas por: Daniel Onofri (HSBC Vida -Argentina), Marcelo Castagna (Zurich International Life), Andrea Viejo (Swiss Medical Vida), Sebastian Diehl (Qualia) y Diego Squartini (Supervielle Seguros).
De este modo, se completa el esquema de autoridades de la Comisión Directiva de Avira 2024/2025.
|
|
|
NOVEDADES
|
|
|
|
|
González: “El seguro latinoamericano está avanzando en cerrar la brecha que tiene con los mercados desarrollados”
|
Todo Riesgo entrevistó a Ricardo González, director de Análisis, Estudios Sectoriales y Regulación de Mapfre Economics. Más información aquí.
|
|
|
Sancor Seguros renovó su apuesta por la industria energética en AOG Patagonia 2024
|
Del 23 al 25 de octubre se llevó a cabo en Espacio DUAM de Neuquén capital, la Expo Oil & Gas (AOG) Patagonia 2024. Allí, Sancor Seguros estuvo presente para acompañar al mercado de la energía. Más información aquí.
|
|
|
La Segunda Seguros fue la aseguradora oficial del Festival Bandera
|
El sábado 26 de octubre se llevó a cabo la quinta edición del Festival Bandera en el Predio Ferial Parque de la Independencia de Rosario y La Segunda Seguros fue la aseguradora oficial por segundo año consecutivo. Más información aquí.
|
|
|
La Perseverancia Seguros: consejos para viajar con seguridad
|
La Perseverancia Seguros comparte algunos consejos esenciales para que los viajeros puedan disfrutar sin preocupaciones. Más información aquí.
|
|
|
La Caja auspició el XXI Gran Premio Histórico del ACA
|
La Caja esponsoreó nuevamente el Gran Premio Histórico del Automóvil Club Argentino (ACA). La edición XXI tuvo su partida simbólica el viernes 18 de octubre frente a la sede central del club en Av. Libertador 1850, Ciudad de Buenos Aires. Más información aquí.
|
|
|
Asistencia al viajero: alianza entre Providencia Seguros y TripBuddy Assistance
|
Providencia Seguros, la aseguradora de Grupo Indalo, se alió con TripBuddy Assistance para brindarles servicio de asistencia al viajero a sus asegurados. Más información aquí
|
|
|
Galicia otorgó un préstamo en UVA con garantía de Warrant de vacas de tambo
|
Galicia otorgó un préstamo en UVA con garantía de Warrant de vacas de tambo a través de SiloReal y DeLaval. Más información aquí
|
|
|
Nuevo marco normativo para pólizas de directores y socios gerentes
|
Desde el 1° de noviembre de 2024 rige el nuevo marco normativo para las pólizas de directores y socios gerentes y Afianzadora escribió esta columna con algunas precisiones al respecto.
|
|
|
El valor de los cuidadores informales
|
Fabián Vítolo, director de Relaciones Institucionales y Servicios Médicos de Noble Seguros, escribió esta columna sobre la importancia de los cuidadores informales para el sistema de salud.
|
|
|
Tercera edición del Indice de Maduración Digital de Compañías de Seguros
|
El 14 de noviembre, la Cámara de la Industria Argentina del Software organizará la presentación de los resultados de la tercera edición del Indice de Maduración Digital de Compañías de Seguros. Más información aquí.
|
|
|
A septiembre y a valores constantes, el seguro patrimonial retrocedió un 9,4%, pero creció un 102,6% la producción de retiro
|
De acuerdo con una reciente circular de la Superintendencia de Seguros de la Nación, las ventas del mercado asegurador durante septiembre de 2024 alcanzaron los 1.273,8 miles de millones de pesos. Más información aquí.
|
|
|
Catástrofes naturales: en el primer semestre, las pérdidas aseguradas fueron un 62% mayores al promedio de la última década
|
Una alta frecuencia de tormentas pequeñas y medianas resultaron en pérdidas aseguradas globales por catástrofes naturales de 60 mil millones de dólares en la primera mitad de 2024. Más información aquí.
|
|
|
Día de la Seguridad en Pilkington
|
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad en NSG Group, una jornada de gran relevancia para Pilkington que busca sensibilizar sobre la importancia de implementar y mantener prácticas seguras en diversos ámbitos de la vida cotidiana, incluyendo el entorno laboral y el hogar. Más información aquí.
|
|
|
Mercado transaccional latinoamericano: menor cantidad de operaciones de la Argentina
|
Aon anunció que el mercado de transacciones de América Latina alcanzó un total de 2.008 fusiones y adquisiciones hasta el tercer trimestre, con un monto agregado de 52.997 millones de dólares. Más información aquí.
|
|
|
PwC Argentina: los salarios continúan mostrando síntomas de recuperación
|
Así lo refleja la más reciente actualización del monitoreo mensual de ajustes salariales de PwC Argentina, donde participaron más de 170 organizaciones de todo el país. Más información aquí.
|
|
|
|
SUPLEMENTO TECNOSEGURO
|
|
|
|
NOVEDADES
|
|
|
|
|
Se inauguró ENE, el primer edificio del Polo Científico Tecnológico Neuquén Capital
|
Con motivo de la inauguración de ENE, Entender Neuquén es Emprender, el primer edificio del Polo Científico Tecnológico Neuquén Capital, se llevó a cabo un evento del que participaron más de 300 personas.
Participaron el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; la vicegobernadora, Gloria Ruiz; el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; el secretario de Innovación y Proyectos Estratégicos, Gastón Contardi; el CEO de YPF, Horacio Marín; el presidente y CEO de Ingeniería SIMA, Diego Manfio; y el presidente de Sancor Seguros, Carlos Casto, junto a otros miembros del Consejo de Administración y funcionarios de la compañía.
ENE
Esta obra, que exigió una inversión de más de cuatro millones de dólares para su construcción, es una iniciativa vanguardista que ofrece un entorno de trabajo óptimo para el desarrollo y la colaboración. Es un espacio de coworking que cuenta con lugares comunes, salas de reuniones, auditorio, oficinas privadas y espacios exclusivos para empresas que permiten disfrutar de un espacio ideal para impulsar la productividad y la creatividad en cada jornada laboral. Toda esta sinergia es excepcional para generar nuevas oportunidades para la industria de la energía y colaborar así con el crecimiento de la ciudad y la región.
ENE se desarrolla gracias a dos empresas comprometidas con el presente y futuro de nuestro país. Por un lado, Ingeniería SIMA, destacada en la producción de hidrocarburos y generación de energía, con sede en Neuquén y presencia en todo el país. Por otro lado, Sancor Seguros, aseguradora líder del mercado con casi 80 años de trayectoria, ofreciendo seguros tanto para individuos como para empresas, y diversificando su cartera de negocios en ramos como el real estate. Cabe destacar también el importante rol de la Municipalidad de Neuquén, ya que este polo es hoy posible gracias a la sinergia público-privada que se gestó desde el primer momento.
Donación
En el marco del evento, Sancor Seguros y SIMA hicieron efectiva una donación a la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica N° 8 Capitán Don Juan de San Martín de la ciudad de Neuquén, con la intención de contribuir al cumplimiento de los objetivos de esta institución.
“Apostamos al país, al desarrollo real de la economía, y creemos que desde el interior se puede ayudar a nuestra nación. Estamos convencidos de que es así. Esto que logramos hoy en la ciudad de Neuquén es un hito, y creemos que es posible que proyectos así puedan sucederse en otros lugares de nuestro país”, afirmó Carlos Casto, presidente de Sancor Seguros.
|
|
|
|
NOVEDADES
|
|
|
|
|
Digital Insurance Latam elaboró un análisis sobre el Open Insurance
|
Apoyado por la Alianza Insurtech Panamericana (AIP), Digital Insurance Latam lanzó el white paper “Open Insurance: ¿Y si hablamos de negocios ahora? Vol. 1”. Se trata de un análisis innovador sobre cómo el Open Insurance puede contribuir a la penetración de los seguros en la región y aumentar la protección de los latinoamericanos.
Open Insurance
El documento -respaldado por la AIP y que incluye a InsurteChile, la Asociación Insurtech de Colombia, la Asociación Insurtech de México y la Cámara Insurtech Argentina- está dirigido a todos los actores del ecosistema asegurador en Latinoamérica.
“El Open Insurance está transformando la industria aseguradora a nivel global y América Latina no es la excepción. Con un marco regulatorio que empodera al consumidor, el ecosistema asegurador tiene la oportunidad de innovar, prosperar y brindar servicios más accesibles a la población. A medida que avanzamos en la adopción del Open Insurance, se abre la puerta para la creación de productos, canales de distribución y modelos de negocio que beneficien tanto a las aseguradoras como a los consumidores”, contaron desde la AIP.
Oportunidades de negocio
El white paper profundiza en las posibilidades que trae el Open Insurance. Abarca no sólo aspectos técnicos y regulatorios, sino también un análisis exhaustivo de las oportunidades de negocio. “A medida que Europa, Brasil y países como México, Colombia y Chile aceleran la implementación del Open Insurance, es fundamental para la industria de seguros en América Latina explorar nuevas estrategias y soluciones orientadas al cliente”, señalaron.
Entre las oportunidades de negocio exploradas en el documento, se destacan:
– Paneles de control personalizados. Herramientas que permiten a los asegurados tener una visión completa de sus coberturas en un solo lugar, facilitando a las aseguradoras identificar oportunidades de upselling y cross-selling.
– Estrategias de Assurbanque. La integración de productos financieros y no financieros dentro de las aplicaciones de seguros, brindando una experiencia personalizada de “concierge” que mejora la relación cliente-aseguradora.
– Nuevos canales de distribución mediante wallets de seguros. Plataformas que simplifican la gestión de seguros para los consumidores, presentando una forma innovadora de asesoramiento en el sector.
América Latina
“Este white paper es una invitación a todos los actores de la industria a involucrarse activamente en la implementación del Open Insurance, reconociendo esta transformación como una clave para un crecimiento acelerado en la región. Al aprovechar las oportunidades del Open Insurance, el sector puede mejorar la accesibilidad a seguros y aumentar la protección financiera en América Latina, construyendo un ecosistema más inclusivo y orientado al cliente”, indicaron desde la AIP.
Y añadieron: “La Alianza Insurtech Panamericana respalda firmemente este esfuerzo y llama a la colaboración de todos los sectores del ecosistema asegurador en esta importante transformación que promete construir un futuro más seguro y accesible para todos”.
White paper
Para conocer más sobre las oportunidades que presenta el Open Insurance y cómo participar en esta transformación, se puede descargar el white paper aquí.
|
|
|
OndaSeguro es una publicación digital enviada periódicamente a los usuarios registrados. Si no desea recibir más esta comunicación, o desea modificar sus datos de suscripción, utilice el link ubicado al pie de este e-mail.
Comunicacion y Proyectos S.R.L. – Rivadavia 926, piso 5to, of 501 (1002) Ciudad de Buenos Aires. Tel/Fax: (011)4343-3289 (líneas rotativas)
contacto@todoriesgo.com.ar
|
|